¡Proteja a su bebé del estreptococo del grupo B!
Si está embarazada, o conoce a alguien que lo está, es necesario que sepa acerca del estreptococo del grupo B (GBS, por sus siglas en inglés), una bacteria también conocida como "baby strep". Esta enfermedad es causada por los estreptococos del grupo B, una bacteria que por lo general se encuentra en mujeres sanas de todas las razas y grupos étnicos. De hecho, una de cada 4 mujeres en los EE. UU. es portadora de esta bacteria, la cual se puede transmitir al bebé durante el parto. Si usted tiene estreptococo del grupo B y no se hace las pruebas y no recibe tratamiento, el bebé puede enfermar gravemente y hasta morir.
Ser portadora de estas bacterias no significa que usted esté infectada. Solo significa que las bacterias están en su cuerpo. Usted no sentirá la presencia de estas bacterias ni tendrá síntomas como los de la candidiasis. Por lo general, estas bacterias no son dañinas para usted, pero sí le causarán un daño a su bebé durante el parto o poco después de que nazca.
Prevención del estreptococo del grupo B

Pídale a su médico o enfermera que le haga una prueba de GBS entre las 35 y 37 semanas de embarazo. La prueba es fácil y no duele. Consiste en tomar una muestra de la vagina y del recto con un hisopo.
Usted debe hacerse la prueba de GBS siempre que salga embarazada. No importa si ha tenido o no esta bacteria en el pasado, porque cada embarazo es diferente.
La presencia de estreptococo del grupo B no quiere decir que usted no sea aseada o que tenga una enfermedad de transmisión sexual. Esta bacteria no se transmite a través de los alimentos, las relaciones sexuales, el agua, ni ninguna otra cosa con la que haya estado en contacto. Pueden entrar y salir del organismo de manera natural.
Para evitar la transmisión de los estreptococos del grupo B al bebé se administran antibióticos durante el trabajo de parto. El antibiótico (por lo general penicilina) es administrado a la mamá en forma intravenosa durante el parto. Si usted es alérgica a la penicilina, existen otras opciones para tratarla durante el parto.
Los antibióticos que se toman antes del parto no protegerán a su bebé contra el estreptococo del grupo B. La bacteria se reproduce nuevamente con tanta velocidad que tomar la medicina antes de comenzar el trabajo de parto no evita que se propague a su bebé durante el parto.
Las otras personas que viven con usted, incluidos los niños, no corren ningún riesgo de enfermarse con la bacteria estreptococo del grupo B.
Si cree que es probable que le hagan una cesárea o que se le adelante el parto (prematuro), hable con su médico o enfermera acerca de su plan personal para controlar los estreptococos del grupo B.

Lo que puede hacer antes del parto
- Pídale a su médico o enfermera que le haga una prueba de GBS entre las 35 y 37 semanas de embarazo.
- Si es alérgica a la penicilina o a otros antibióticos, no deje de informarle al médico o a la enfermera acerca de las reacciones que ha tenido en el pasado.
- Si la prueba indica que usted es portadora de la bacteria, hable con su médico o enfermera acerca de la manera de prepararse para el trabajo de parto.
- Siga con sus chequeos habituales y llame al médico o a la enfermera siempre que tenga algún problema.
Cuando rompa fuentes o cuando comience el trabajo de parto
Si todavía no se ha hecho la prueba de GBS para cuando comience el trabajo de parto, recuérdele al personal médico que no sabe si tiene GBS.
Si usted es portadora de los estreptococos del grupo B:
- Vaya al hospital. Los antibióticos son más eficaces si los recibe por lo menos 4 horas antes del parto.
- Dígale al personal que la asistirá durante el trabajo de parto en el hospital que usted es portadora de estreptococos del grupo B.
- Notifique si es alérgica a la penicilina.
- Esté preparada para que le administren antibióticos por vía intravenosa (medicamentos en una vena) durante el parto.
Y recuerde, la lactancia es una de las mejores cosas que puede hacer por su bebé, aun cuando el resultado de su prueba GBS haya salido positivo.
Más información
- Para solicitar un folleto gratuito sobre GBS para mujeres embarazadas:
- Llame al 1-800-CDC-INFO
- Envíe un correo electrónico a CDC INFO
- Imprima versión en PDF - [PDF - 851.59KB]
- Prevenga las infecciones y mantenga sano al bebé que está por nacer - [PDF - 852KB]
- Estreptococos del grupo B y el embarazo
- Recursos principales sobre el embarazo
Los CDC trabajan a toda hora para salvar vidas, proteger al público contra amenazas a la salud y ahorrar costos, a fin de mejorar la seguridad de la nación. Los CDC, una agencia federal de los EE. UU., utilizan la ciencia y la prevención para facilitar la toma de decisiones saludables. Los CDC buscan ayudar a que las personas tengan una vida más larga, productiva y saludable.
Los enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.
Reciba actualizaciones por correo electrónico
Para recibir actualizaciones de esta página, ingrese su correo electrónico:
Contáctenos:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd
Atlanta, GA 30333 - 800-CDC-INFO
(800-232-4636)
TTY: (888) 232-6348 - Nuevo horario de operación: Lunes a viernes, de 8 a.m.- 8 p.m. hora del Este
No hay servicio los días festivos. - cdcinfo@cdc.gov