Site Map
Search the Catalog
Kids Zone
Find a Library
FAQ
Sign Up
Contact Us
Un programa bibliotecario gratuito a escala nacional de libros en braille y grabaciones para personas con ceguera y otras personas incapacitadas físicamente, es administrado por el Servicio Nacional de Bibliotecas para Ciegos e Impedidos Físicos (NLS, por sus siglas en inglés), de la Biblioteca del Congreso. Mediante una exención especial de la ley federal estadounidense de los derechos de autor y con el permiso de autores y editoriales cuyas obras no estén cubiertas bajo esa exención, el NLS selecciona libros y revistas para la producción completa en formato braille y en grabaciones de audio. Establecido por una disposición del Congreso en 1931 para servir a adultos ciegos, el programa se amplió en 1952 para incluir a los niños; en 1962, para proporcionar materiales sobre música, y en 1966, para incluir a personas con otros impedimentos físicos que no les permiten leer textos impresos convencionales.
Los formatos de grabación incluyen casetes analógicos y cartuchos digitales. Los materiales de lectura se distribuyen a una red cooperativa de bibliotecas regionales y subregionales, de los que se distribuyen a los usarios calificados. Los materiales y equipos reproductores son enviados a los usarios y devueltos a las bibliotecas por correo postal gratuito. Libros, revistas, y materiales sobre música en braille están disponibles por Internet del sistema Web-Braille. Libros parlantes digitales y revistas están disponibles para descargar por Internet a través del sistema BARD (por sus siglas en inglés, que en español aproxima las palabras Descarga de Braille y Lectura de Audio).
El programa NLS está financiado anualmente por el Congreso de los Estados Unidos. En el año fiscal 2010, el asignación es $70,182,000. Al NLS se le concedió un aumento del presupuesto de $12.5 millones cada año durante los años fiscales de 2008-2013, para un total de $75 millones en el transcurso de estos seis años, para acelerar la transición del programa de libros parlantes del formato analógico a digital.
Mediante una asignación adicional para el Servicio Postal de los EE.UU., libros y materiales se envían por correo como “Free Matter for the Blind or Handicapped” (“Materiales gratis para ciegos e impedidos físicos”). El costo combinado de este programa postal es de apróximadamente $180 millones. Las bibliotecas cooperantes de la red reciben financiación de fuentes estatales, locales y federales.
Cualquier residente de los Estados Unidos o ciudadano estadounidense que resida en el extranjero, que esté incapacitado para leer o utilizar materiales de texto impreso debido a impedimentos visuales o físicos, temporales o permanentes, califica para recibir el servicio.
Los libros se seleccionan en virtud de su capacidad para satisfacer múltiples intereses. Hay una gran demanda de libros de gran venta, biografías, ficción, y obras que enseñan procedimientos para hacer o lograr algo. Un número de títulos se producen en español. Los usuarios se enteran de las obras incorporadas a la colección por medio de dos publicaciones bimensuales, el Braille Book Review y Talking Book Topics, que incluyen una breve nota por cada título nuevo añadido (inclusive una nota en español para esas nuevas selecciones de libros en español). Mediante el catálogo colectivo bibliográfico internacional, disponible por Internet, cada biblioteca de la red tiene acceso a la colección NLS y de los recursos de diversas agencias colaboradoras.
Más de setenta revistas se ofrecen en casete de audio, por descarga digital o en braille, inclusive Vanidades y People en Español. Los lectores del programa NLS pueden suscribirse gratuitamente a revistas en inglés como National Geographic, The Atlantic, Consumer Reports, Good Housekeeping, Sports Illustrated for Kids y muchas otras revistas populares. Los números actuales de las revistas en audio son enviadas a los lectores (o pueden ser descargadas) al mismo tiempo que la ediciones impresas aparecen para el público general en el mercado, o poco después. Las revistas son seleccionadas para el programa en virtud del interés demostrado por los lectores.
Los interesados en materias sobre música pueden recibirlas directamente de la Sección de Música del NLS. La colección comprende partituras en braille o en caracteres grandes; libros sobre música en braille o en caracteres grandes; casetes de apreciación musical, inclusive entrevistas y conferencias de ópera; casetes de autoinstrucción para voz, piano, órgano, teclado, guitarra, flauta , acordeón, banjo, armónica y otros instrumentos. Partituras y libros en braille también están disponibles en Internet.
Los equipos reproductores se prestan gratuitamente para uso con material de lectura grabado en cartuchos de memoria flash o en casetes. Los reproductores digitales de libros parlantes usan cartuchos flash. Los reproductores de casete están diseñados para libros y revistas grabados en 15/16 ips y a la velocidad estándar de 1-7/8 pulgadas en 2 y 4 pistas. Los usuarios con movilidad muy reducida pueden solicitar una unidad de control remoto para el reproductor de casete. Los usuarios con dificultades auditivas pueden calificar para un amplificador auxiliar para usarse con auriculares. Se están desarrollando accesorios para reproductores digitales.
El NLS ofrece cursos gratuitos por correspondencia en inglés para obtener la certificación de la transcripción (de literatura, música y matemáticas) en braille, y corrección de textos en braille. A las entidades locales de grabación, se les ofrece instrucción sobre producción de libros parlantes. Periódicamente se publica un directorio de agencias y grupos voluntarios que producen libros en formatos especiales para bibliotecas e individuales. Además, grupos de voluntarios ayudan a las bibliotecas de la red en la reparación de equipos reproductores.
El NLS y las bibliotecas de la red responden a preguntas sobre diversos aspectos de la ceguera y la discapacidad física. Este servicio está disponible gratuitamente a los individuos, organizaciones, y bibliotecas. Hay publicaciones de interés para discapacitados, proveedores de servicios, y el público en general, disponibles gratuitamente a quienes los soliciten.
El funcionario de relaciones con el consumidor del programa NLS se mantiene en contacto regular con grupos de consumidores y usuarios individuales del programa, para identificar y resolver problemas de servicio, y para asegurar que las necesidades de los usuarios sean satisfechas.
Pregúntele a su bibliotecario público local para obtener más información sobre el programa y cómo solicitar el servicio NLS. También hay información disponible por Internet en www.loc.gov/nls.
Por favor, complete la información de la dirección de correo y indique las publicaciones que desea recibir. Varias de las publicaciones que aparecen a continuación están disponibles en más de un formato. Muchas de estas publicaciones también están disponibles en inglés por Internet en www.loc.gov/nls.
Nombre__________________________________________
Dirección_________________________________________
Ciudad________________Estado______Código Postal_______
Folletos y publicaciones en español
Folletos y publicaciones en inglésApplications for Free Library Service
Bibliographies
Braille (Information and samples)
Brochures (General)
Catalogs (Braille and recorded books)
Circulars (Information on special topics)
Directories
Facts (Information on special topics)
Magazines and Newsletters (Sample print copies)
|
Para servicio más rápido en solicitar publicaciones, puede mandar el formulario de pedido por fax al: (202) 707-0712, e-mail nlsref@loc.gov, o por teléfono (202) 707-5100. Desde octubre de 2001, la entrega por el correo postal de EE.UU. a nuestra dirección postal ha sido esporádica. Aunque pudiera dar lugar a retrasos, este formulario también se puede enviar por correo a:
Reference Section
National Library Service for the Blind and Physically Handicapped
Library of Congress
Washington, DC 20542-0001
Library of Congress Home NLS Home Comments about NLS to nls@loc.gov
About this site Comments about this site to the NLS Reference Section
Posted on 2010-08-25