Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un grupo de trastornos que ocurren en personas cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. Estos efectos pueden incluir problemas físicos, de conducta y de aprendizaje. Con frecuencia, cuando una persona tiene un trastorno del espectro alcohólico fetal presenta varios de estos problemas a la vez.
Los trastornos del espectro alcohólico fetal se deben al consumo de alcohol de la madre durante el embarazo. No se sabe de ninguna cantidad de alcohol que la madre pueda ingerir durante el embarazo sin correr ningún riesgo. Ningún momento durante el embarazo se considera seguro para beber; de igual manera, no hay ningún tipo de bebida alcohólica que se pueda consumir en forma segura durante el embarazo.
Por lo tanto, para prevenir los trastornos del espectro alcohólico fetal, la mujer no debe beber alcohol durante el embarazo ni tampoco si piensa que podría quedar embarazada. Esto se debe a que una mujer podría quedar embarazada y no saberlo durante varias semanas o más. En los Estados Unidos, la mitad de los embarazos no son planeados.
Los trastornos del espectro alcohólico fetal son una amplia variedad de efectos que se pueden presentar en las personas cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. Estas afecciones pueden perjudicar a cada persona de diferente manera y pueden ser de leves a graves.
Una persona con un trastorno del espectro alcohólico fetal puede tener:
Para describir los trastornos del espectro alcohólico fetal se usan diferentes términos, dependiendo del tipo de síntoma.
El término trastornos del espectro alcohólico fetal no se refiere a un diagnóstico clínico. Los CDC trabajaron con un grupo de expertos y organizaciones para revisar las investigaciones y crear directrices para el diagnóstico del síndrome alcohólico fetal (SAF). Las directrices se crearon solo para el síndrome alcohólico fetal. Los CDC y sus socios están trabajando para elaborar un criterio de diagnóstico para otros trastornos del espectro alcohólico fetal o TEAF, como por ejemplo, el trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol. Se continúan realizando investigaciones científicas y clínicas sobre estas afecciones.
Puede resultar difícil hacer un diagnóstico de síndrome alcohólico fetal debido a que no hay una prueba médica, como el análisis de sangre. Además, otros trastornos como el TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) y el síndrome de Williams tienen algunos de los síntomas del síndrome alcohólico fetal.
Para diagnosticar el SAF, los doctores prestan atención a:
Más información sobre criterios para el diagnóstico »
Los trastornos del
espectro alcohólico fetal duran toda la vida. No existe una cura
para estos trastornos, pero los estudios indican que los servicios
de intervención temprana pueden mejorar el desarrollo del niño.
Hay muchos tipos de tratamientos, como los que incluyen medicamentos para aliviar algunos síntomas, terapias para la conducta y el aprendizaje, capacitación para los padres y métodos alternativos. No existe un tratamiento único que sea adecuado para todos los niños. Los buenos planes de tratamiento incluirán una vigilancia atenta, seguimiento y ajustes necesarios a lo largo del proceso.
También, algunos “factores de protección” pueden reducir los efectos de los trastornos del espectro alcohólico fetal y ayudar a que las personas con estas afecciones alcancen su máximo potencial.1, 2
Estos factores de protección pueden ser:
Más información sobre tratamientos »
Si cree que su hijo puede tener un trastorno del espectro alcohólico fetal, hable con el pediatra sobre sus preocupaciones. ¡No espere!
Comparta sus experiencias
Para obtener consejos sobre las inquietudes comunes acerca
del desarrollo de su niño, haga clic en los siguientes enlaces (en
inglés):
Si usted o el médico cree que pueda haber algún problema, solicite al doctor que le remita a un especialista (un experto en trastornos del espectro alcohólico fetal), como un pediatra especializado en desarrollo, un sicólogo infantil o un médico genetista. En algunas ciudades existen centros médicos que cuentan con personal especialmente capacitado en el diagnóstico y tratamiento de niños con trastornos del espectro alcohólico fetal. Para encontrar médicos y centros médicos en su área, consulte el directorio de recursos estatales y nacionales (National and State Resource Directory) (en inglés) de la Organización Nacional del Síndrome Alcohólico Fetal (NOFAS).
Al mismo tiempo, llame al sistema público de intervención infantil temprana de su estado y solicite una evaluación gratuita que le permita saber si su niño llena los requisitos para recibir los servicios para el tratamiento. En ocasiones, esto se conoce como evaluación Child Find. Usted no necesita esperar a que le digan el diagnóstico o a que su médico lo remita para hacer esta llamada.
El sitio adonde tiene que llamar para solicitar la evaluación gratuita del estado dependerá de la edad de su hijo:
Aprenda más sobre la intervención temprana (en inglés) »
Aprenda más sobre este proceso »