Temas Relacionados

Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) brindan, a través del Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino, servicios oportunos de diagnóstico y pruebas de detección del cáncer de cuello uterino y de mama a las mujeres subatendidas, con bajos ingresos y sin seguro médico.

Para mejorar el acceso a las pruebas de detección, el Congreso aprobó la Ley de Prevención de la Mortalidad por Cánceres de Mama y Cuello Uterino de 1990, la cual dirigió a los CDC a la creación del programa. En la actualidad, el programa otorga fondos a todos los 50 estados, el Distrito de Columbia, cinco territorios de los EE. UU. y 11 tribus u organizaciones tribales indoamericanas/nativas de Alaska para brindar servicios de detección del cáncer de mama y cuello uterino. El programa ayuda a que las mujeres de bajos ingresos, sin seguro médico o con seguro médico limitado obtengan un mayor acceso a las pruebas de detección y a los servicios de diagnóstico del cáncer de mama y cuello uterino. Estos servicios son:

  • Exámenes clínicos de los senos.
  • Mamografías.
  • Pruebas de Papanicolaou.
  • Exploración ginecológica.
  • Pruebas diagnósticas si los resultados son anómalos.
  • Remisiones a tratamientos.

En el 2000, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley sobre la prevención y tratamiento del cáncer de mama y de cuello uterino, mediante la cual los estados tienen la opción de ofrecer tratamiento a través de Medicaid a las mujeres que están diagnosticadas con cáncer con acceso al programa. Hasta la fecha, todos los 50 estados y el Distrito de Columbia han aprobado esta opción de Medicaid. En el 2001, con la aprobación de la Ley de Enmienda Técnica sobre el Tratamiento del Cáncer de mama y Cuello Uterino, el Congreso explicó que esta opción también abarca a las indoamericanas/nativas de Alaska que cumplen con los requisitos para beneficiarse de los servicios de salud proporcionados por el Indian Health Service (servicio de salud a las poblaciones indígenas) o por una organización tribal.

Requisitos para calificar en los programas

Las directrices federales establecen una referencia para calificar de 250% o por debajo del nivel de pobreza federal como requisito para que las mujeres sin seguro o con seguro limitado reciban servicios; para las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino las mujeres deben tener entre 21 y 64 años y para las de cáncer de mama deben tener entre 40 y 64 años de edad. Aproximadamente el 10% de todas las mujeres en los Estados Unidos llenan los requisitos para hacerse las prueba de detección del cáncer de cuello uterino del programa y aproximadamente el 12% llenan los requisitos para hacerse las pruebas de detección de cáncer de mama. El programa presta servicios al 8.2% de las mujeres que llenan los requisitos para hacerse las pruebas del cáncer de cuello uterino y el 11.7% de las que llenan los requisitos para la prueba de cáncer de mama.

Logros

Los programas subvencionados por el programa han ayudado desde 1991 a más de 4.2 millones de mujeres, también han proporcionado 10.4 millones de exámenes de detección y han diagnosticado 54,276 casos de cáncer de mama, 3,113 de cáncer de cuello uterino invasivo y 144,460 lesiones precancerosas del cuello uterino de las cuales el 41% eran de alto grado.

En el año del programa 2011, el programa:

  • Realizó pruebas de detección del cáncer de mama, mediante mamografías, a 332,788 mujeres y detectó 5,679 cánceres de mama.
  • Realizó pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, prueba de Papanicolaou, a 281,808 mujeres y detectó 296 cánceres de cuello uterino y 12,476 lesiones precancerosas de cuello uterino, los cuales el 36% eran de alto grado.

Para poder llegar a las mujeres subatendidas, el programa apoya a una serie de estrategias, como la gestión de programas, servicios de diagnóstico y detección, gestión de datos, garantía de calidad y procesos de mejoramiento, evaluación, asociaciones, capacitación profesional y reclutamiento. Los proveedores del programa trabajan en colaboración para brindar pruebas de detección, evaluación diagnóstica y derivaciones a tratamientos del cáncer de cuello uterino y de mama (cuando es apropiado). El continuo éxito del programa depende en gran parte de los esfuerzos complementarios de una variedad de organizaciones socias nacionales como también de socios estatales y comunitarios.

Pruebas de detección

Muchas muertes por cáncer de mama y cuello uterino podrían evitarse si se aumentaran las tasas de las pruebas de detección del cáncer en las mujeres de las poblaciones vulnerables. El número de muertes provocadas por estas enfermedades no es proporcional entre las mujeres que no tienen seguro médico o el seguro es limitado. La mamografía y la prueba de Papanicolaou no están generalizadas entre las mujeres que no tienen una fuente de cuidado médico o una fuente habitual de cuidado médico, las que no tienen seguro médico y las mujeres que emigraron a los Estados Unidos en los últimos 10 años.

Descripción de la gráfica

Mujeres que se realizaron las pruebas de detección mediante el programa por año. 2006: 572,071 mujeres se realizaron pruebas de detección, 330,676 se hicieron mamografías y 336,442 se realizaron pruebas de Papanicolaou. 2007: 531,717 mujeres se realizaron pruebas de detección, 316,566 se hicieron mamografías y 299,396 se realizaron pruebas de Papanicolaou. 2008: 551,631 mujeres se realizaron pruebas de detección, 309,451 se hicieron mamografías y 325,942 se realizaron pruebas de Papanicolaou. 2009: 571,668 mujeres se realizaron pruebas de detección, 335,402 se hicieron mamografías y 317,767 se realizaron pruebas de Papanicolaou. 2010: 542,228 mujeres se realizaron pruebas de detección, 326,136 se hicieron mamografías y 283,997 se realizaron pruebas de Papanicolaou.

Orientación futura

Mediante la Ley de Atención Médica Asequible, la reforma en el sistema de salud aumentará el acceso de muchas mujeres subatendidas y de bajos ingresos a las pruebas de detección de los cánceres de cuello uterino y de mama a través de una mayor cobertura de seguro de salud y la eliminación de costos compartidos. Aun cuando tengan seguro de salud adecuado, muchas mujeres enfrentarán barreras significativas para hacerse las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino y de cáncer de mama. Esto se debe a que estas mujeres están aisladas geográficamente, a su poca capacidad para entender la información de salud, a la percepción de que no tienen control sobre su salud, a la falta de recomendaciones por parte de los proveedores de atención médica, los horarios poco convenientes para acceder a los servicios y las barreras lingüísticas.

Los CDC y otras agencias de salud pública tienen en la actualidad una oportunidad sin precedentes de desempeñar funciones nuevas que se sumarán a la capacidad existente y a la extensa red clínica del programa. Gran parte de este trabajo puede enfocarse en estrategias centradas en la población cuyo fin sea asegurar que las mujeres superen las barreras que les impiden hacerse las pruebas de detección de los cánceres de cuello uterino y de mama.

Facebook            Twitter            YouTube
CDC 24/7
Página Principal Acerca Comuníquese con los CDC Políticas
Build 2.7.2.3 10/12 2:44 PM