Las mamas constan de tres partes principales: glándulas, conductos y tejido conectivo. Las glándulas producen leche. Los conductos son los canales que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado de tejido fibroso y adiposo) conecta y sostiene todas las partes de la mama.
No existe un solo tipo de mama. Lo que puede ser normal en usted tal vez no lo sea en otra mujer. La mayoría de las mujeres dicen que sienten bultos o superficies irregulares en las mamas. La manera en que las mamas se ven y se sienten también puede ser afectada por el periodo, la maternidad, los cambios en el peso corporal y algunos medicamentos. Asimismo, las mamas tienden a cambiar con la edad.
Muchas afecciones pueden causar bultos en las mamas, entre ellas el cáncer. Sin embargo, la mayoría de los bultos en las mamas son causados por otras afecciones médicas. Las dos causas más comunes de bultos en las mamas son la enfermedad fibroquística y los quistes. La enfermedad fibroquística causa cambios en la mama que no son cancerosos, le da una consistencia grumosa y la hace sensible y dolorosa. Los quistes son pequeñas bolsas de líquido que pueden desarrollarse en las mamas.
Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas. El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama, como los conductos o los lobulillos.
Los tipos comunes de cáncer de mama son:
Existen otros tipos de cáncer de mama menos frecuentes, como el llamado enfermedad de Paget y el cáncer de mama inflamatorio. Para obtener más información, visite la página de Preguntas y respuestas sobre el cáncer de mama inflamatorio del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer.