Cáncer de mama

Tratamiento

Hay varios tipos de tratamiento para el cáncer de mama. Esto depende del tipo de cáncer y del grado de diseminación. Los tratamientos incluyen cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, terapia biológica y radioterapia. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.

  • Cirugía. Es una operación en la que los médicos cortan y extirpan el tejido canceroso.
  • Quimioterapia. Tratamiento que utiliza ciertos medicamentos o fármacos especiales para reducir el tamaño del tumor o eliminarlo. Estos medicamentos pueden administrarse en píldoras o por vía intravenosa y, en ocasiones, de ambas maneras.
  • Terapia hormonal. Algunos tipos de cáncer requieren la presencia de ciertas hormonas para crecer. La terapia hormonal se utiliza para impedir que las células cancerosas reciban ese tipo de hormonas.
  • Terapia biológica. Este tratamiento ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer o a controlar los efectos secundarios de otros tratamientos para el cáncer. Los efectos secundarios son la reacción que puede tener el organismo a los medicamentos o a otros tratamientos. La terapia biológica es diferente a la quimioterapia, la cual ataca directamente a las células cancerosas.
  • Radioterapia. Consiste en el uso de radiación de alta intensidad (similar a los rayos X) para matar las células cancerosas. La radiación se dirige a la parte del cuerpo donde se localiza el cáncer.

Es práctica común que los distintos especialistas trabajen en equipo para tratar el cáncer de mama. Los cirujanos son los médicos que realizan las operaciones. Los oncólogos son los médicos que tratan el cáncer con medicamentos. Los oncólogos radiólogos son los médicos que aplican radioterapia para tratar el cáncer.

Para obtener más información, visite el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer: Cáncer de mama, opciones de tratamiento por estadio. Cáncer de mama, opciones de tratamiento por estadio. Este sitio también puede resultarle útil para encontrar un médico o un centro de tratamiento especializado para el cáncer. Consulte también Siga adelante: la vida después del tratamiento del cáncer para obtener más información sobre tratamientos y enlaces a sitios útiles para la elección de los tratamientos.

Estudios clínicos

Si usted tiene cáncer de mama, podría interesarle participar en un estudio clínico. Los estudios clínicos son investigaciones médicas que buscan descubrir nuevas opciones de tratamiento. Visite el siguiente sitio web del Instituto Nacional del Cáncer y de los Institutos Nacionales de la Salud, donde se ofrece más información sobre cómo encontrar estudios clínicos.

Medicina complementaria y alternativa

La medicina complementaria es un conjunto de medicamentos y prácticas que pueden utilizarse para complementar los tratamientos tradicionales para el cáncer. La medicina alternativa es un conjunto de prácticas o de medicamentos que se utilizan en lugar de los métodos tradicionales o estándar para tratar el cáncer. Algunos ejemplos de medicina complementaria y alternativa son la meditación, el yoga y los suplementos alimenticios como hierbas y vitaminas.

La medicina complementaria y alternativa no trata el cáncer de mama en sí mismo, pero puede ayudar a reducir los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer o los síntomas de la enfermedad. Es importante tener en cuenta que muchas prácticas de medicina complementaria y alternativa no han sido evaluadas científicamente y podrían no ser seguras. Consulte a su médico antes de utilizar cualquier tipo de medicina complementaria o alternativa.

Para obtener más información, visite la página del Instituto Nacional del Cáncer sobre la medicina complementaria y alternativa.  Hable con su médico sobre el uso de la medicina complementaria y alternativa.

¿Qué tratamiento es adecuado para mí?

Puede ser difícil decidir el tratamiento más adecuado para usted. Si usted tiene cáncer de mama, pregúntele a su médico sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles según el tipo de cáncer y el estadio en que se encuentre. Los médicos pueden explicarle los riesgos y beneficios de cada tratamiento así como sus efectos secundarios.

Hay personas que piden la opinión de más de un médico especialista en cáncer de mama. Esto se conoce como "segunda opinión". Una segunda opinión segunda opinión puede ayudarle a decidir sobre el tratamiento más adecuado para usted.

Para más información, visite Cáncer de seno.Cáncer de seno.

Facebook            Twitter            YouTube
CDC 24/7
Página Principal Acerca Comuníquese con los CDC Políticas
Build 2.7.2.3 10/12 2:44 PM