Temas Relacionados

Información básica sobre la supervivencia al cáncer

¿A quién se considera sobreviviente de cáncer?

Foto de una mujer afroamericana atendiendo a su madre

El término "sobreviviente de cáncer" se refiere a la persona a la que se le ha diagnosticado esta enfermedad, a partir del momento del diagnóstico y de ahí en adelante durante toda su vida. También se considera parte de la supervivencia el impacto del cáncer en miembros de la familia, amigos y cuidadores de los sobrevivientes.

How Many People Are Cancer Survivors?

The National Cancer Institute recently estimated that 13.7 million people with a previous cancer diagnosis are living in the United States. People are living longer after a cancer diagnosis because of advances in early detection and treatment. About two out of every three people diagnosed with cancer are expected to live at least five years after diagnosis, but disparities in health care impact survival. Low-income men and women and members of minority groups who have little or no health insurance coverage are more likely to be diagnosed with cancer at later stages, when survival times are shorter.

Cancer survivors often face physical, emotional, psychosocial, spiritual, and financial challenges as a result of their cancer diagnosis and treatment. Public health professionals strive to address survivorship and quality of life issues such as the coordination of care, patient-provider communication, health promotion, support services, and fertility preservation through research and collaboration with public, non-profit, and private organizations. In light of these concerns, public health initiatives created to understand and prevent secondary disease, recurrence, and long-term effects of treatment are essential.

Fomento de la salud después del diagnóstico de cáncer

Los sobrevivientes de cáncer tienen más riesgo de recurrencia del cáncer y de contraer otros cánceres debido a los efectos del tratamiento, los hábitos poco saludables, los factores genéticos subyacentes o los factores de riesgo que contribuyeron a la aparición del primer cáncer. Los factores que se describen a continuación pueden ayudar a mantener la salud y a mejorar la supervivencia y la calidad de vida después de un diagnóstico de cáncer:
  • Dejar de fumar
    • Fumar es un factor de riesgo prevenible en la recurrencia del cáncer y en la aparición de otros cánceres.
  • Ser activo y mantener un peso saludable
    • La obesidad puede asociarse a una supervivencia menor después de un diagnóstico de cáncer de mama (seno), de próstata, y de recto (colorrectal).
    • La actividad física regular (at least 150 minutes of moderate activity or 75 minutes of vigorous activity per week for adults) puede mejorar la calidad de vida después de un diagnóstico de cáncer.
  • Consultar con el proveedor de atención médica sobre los cuidados de seguimiento
    Temas importantes para tratar:
    • A personalized survivorship care plan que incluya un calendario para las visitas de control, pruebas de detección y exámenes médicos así como información sobre los proveedores que serán responsables de estos cuidados.
    • Posible aparición tardía de efectos del tratamiento.
    • La importancia de acudir en forma oportuna al médico si aparecen ciertos signos o síntomas.
    • Bienestar emocional después del cáncer e identificación de recursos disponibles para obtener apoyo adicional, si es necesario.
    • Recomendación de cambios de hábitos para mejorar la salud y el bienestar después del cáncer.
    • Diseño de un sistema eficaz de apoyo acorde a las necesidades médicas y emocionales de los sobrevivientes.
Facebook            Twitter            YouTube
CDC 24/7
Página Principal Acerca Comuníquese con los CDC Políticas
Build 2.7.2.3 10/12 2:44 PM