Los registros del cáncer estatales son sistemas de datos que reúnen, administran y analizan información sobre los casos de cánceres y muertes por esta enfermedad. En cada estado, las instalaciones médicas, (como hospitales, consultorios médicos, instalaciones de radiación terapéutica, centros quirúrgicos independientes y laboratorios de patología) reportan estos datos a un registro central del cáncer.
Desde su creación por el Congreso de los Estados Unidos a través de la Enmienda sobre los Registros del Cáncer de 1992, el Programa Nacional de Registros del Cáncer, administrado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recopila datos sobre la incidencia del cáncer; el tipo, su diseminación y localización, así como el tipo de tratamiento inicial.
Antes de que se estableciera el programa, 10 estados no contaban con registros y la mayoría de los estados que sí los tenían carecían de recursos y apoyo legislativo para recopilar los datos completos requeridos. En la actualidad, el programa suministra información a los registros centrales del cáncer en 45 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las jurisdicciones de Estados Unidos en las islas del Pacífico. Estos datos representan el 96% de la población de los EE.UU. De manera conjunta, el Programa Nacional de Registros del Cáncer y el Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales del Instituto Nacional del Cáncer reúnen datos sobre toda la población estadounidense.
Los registros estatales del cáncer se crearon para:
Los datos reunidos por los registros de cáncer permiten a los profesionales de la salud pública comprender y abordar la carga del cáncer en el país. Es necesario tener información crucial sobre los casos de cáncer y las muertes por esta enfermedad para que las agencias de salud elaboren informes sobre las tendencias del cáncer, evalúen el efecto de los esfuerzos de prevención y control del cáncer, participen en las investigaciones y emprendan acciones cuando se reporten presuntos aumentos en la incidencia del cáncer. Algunos de los logros del programa hasta la fecha son:
Desde el 2002, los CDC y el Instituto Nacional del Cáncer han unificado sus fuentes de datos para publicar anualmente las estadísticas federales del cáncer en el informe Estadísticas de cáncer en los Estados Unidos: Incidencia y mortalidad. Este informe se produce en colaboración con la Asociación Norteamericana de Registros Centrales del Cáncer, el informe de este año incluye datos de incidencia del cáncer de registros que cubren un 98% de la población estadounidense y datos de mortalidad de todos los estados y el Distrito de Columbia.
Publicado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, Incidencia del cáncer en cinco continentes es una fuente de referencia reconocida sobre la incidencia del cáncer en poblaciones del mundo y se puede obtener en Información sobre los casos de cáncer a nivel mundial. El noveno volumen incluye datos sobre la incidencia del cáncer de 32 registros subvencionados por el programa.
Desde 1996, los CDC han elaborado programas basados en programas informáticos de Microsoft® Windows® para facilitar el proceso de recolección y procesamiento de datos para las instalaciones médicas y los registros. El sistema de ayuda en línea Registry Plus™ suite consiste en nueve programas que se pueden adaptar para estudios especiales o habituales sobre la recolección de datos. Los CDC distribuyen estos programas informáticos que cumplen con los estándares nacionales y que son gratuitos para la comunidad de salud pública.
Para mejorar la calidad de datos en los registros del cáncer y mejorar la utilización de los datos, los CDC han iniciado muchas actividades de investigación y vigilancia del cáncer. Por ejemplo:
Estos y otros esfuerzos de salud pública en torno a los registros del cáncer apoyan la meta de largo alcance de los CDC, gente saludable en cada etapa de la vida. Estos esfuerzos abarcan también la meta de Gente saludable 2010 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de aumentar el número de estados que tengan un registro del cáncer basado en la población estatal y que registren la información de los casos de por lo menos un 95% de la cifra esperada de los cánceres de notificación obligatoria.
Las actividades de vigilancia del cáncer del programa fueron:
El Programa Nacional de Registros del Cáncer de los CDC ampliará el uso de la tecnología informativa diseñada para apoyar, mejorar y aumentar el manejo y el intercambio de información electrónica sobre las actividades de vigilancia del cáncer, en particular de los registros del cáncer. Este esfuerzo apoya el mandato del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de crear una infraestructura para la información de salud nacional, como parte de la infraestructura, con el fin de desarrollar el registro electrónico de salud.
Los datos del programa se utilizan para abordar y vigilar las actividades de control del cáncer relacionadas con el acceso a la atención médica. En asociación con representantes de los registros estatales subvencionados por el programa, los CDC están trabajando para permitir el acceso, incluidos los investigadores de organizaciones nacionales del cáncer y universidades, a datos de archivos personales y para retirarles la identificación para aplicaciones aprobadas.
Además, el enlace de los datos del registro del cáncer con los registros de estadísticas demográficas estatales, el Social Security Death Index y el National Death Index proporcionará información para el seguimiento necesario de estudios sobre los sobrevivientes y la supervivencia. El programa trabajará en la recolección de datos y en los temas metodológicos relacionados con el mejoramiento de la medición del tiempo de supervivencia, incluidas las proyecciones de supervivencia a corto y largo plazo de recientes cohortes de pacientes, con el fin de medir y calcular la prevalencia.