Copyright and Restrictions | Availability of Reproductions | For Further Information
[English] | [Español] | |||||||||||
Copyright and Restrictions
The Library is offering broad public access to digital collections as a contribution to education and scholarship. The Library is not aware of any copyright protection of these materials, either under U.S. law (see Title 17, U.S.C.) or under the copyright or neighboring-rights laws of other nations. More information about U.S. Copyright is provided by the Copyright Office. However, the reproduction of some materials may be restricted by terms of Library of Congress gift or purchase agreements, donor restrictions, privacy and publicity rights, or licensing and trademarks. Transmission or reproduction of any copyright-protected items beyond that allowed by fair use requires the permission of the copyright owners. The nature of historical archival collections means that copyright or other information about restrictions may be difficult or even impossible to determine. Whenever possible, the Library provides information about copyright owners and other restrictions in the catalog records, finding aids, special-program illustration captions, and other texts that accompany collections. The Library provides such information as a service to aid patrons in determining the appropriate use of an item, but that determination ultimately rests with the patron. As a publicly supported institution the Library generally does not own rights to material in its collections. Therefore, it does not charge permission fees for use of such material and cannot give or deny permission to publish or otherwise distribute material in its collections. It is the patron's obligation to determine and satisfy copyright or other use restrictions when publishing or otherwise distributing materials found in the Library's collections. The Library of Congress is eager to hear from any copyright owners who are not properly identified so that appropriate information may be provided in the future. The following 39 manuscripts are included in this Collection courtesy of the National Library of Spain: 1-Ms. 2336: "Relación de servicios del Almirante D. Pedro Porter Casanate, que preparó tres expediciones a California (impreso), y otros papeles relacionados con él." 2-Ms. 2375: "Relación de la expedición al Golfo de California del Almirante Porter Casanate, año de 1643." 3-Ms. 2376: "Relación de sucesos del Almirante Porter Casanate, desde que salió de España en 1643 al descubrimiento del golfo de California, hasta fin de 1644." 4-Ms. 2468: "Nicolás de Cardona: Descripciones geográficas e hidrográficas..., en especial del descubrimiento de la California." 5-Ms. 2550: "Noticia de la California, Sonora... Nuevo México, en cuyos territorios se han de fundar las custodias de los misioneros de propaganda Fide de los franciscanos. Y Fr. Antonio Reyes (OFM): Examen de la Historia de América escrita por Guillermo Robertson, rector de la Universidad de Edimburgo, traducida del inglés por D. Ramón de Guevara." 6-Ms. 2752: "Matias de la Mota Padilla: Conquista del Reino de Nueva Galicia en la América Septrentrional..., Texas, Sonora, Sinaloa, con noticias de California." 7-Ms. 2937: Ensayo cronológico para la historia de la Florida. 8-Ms. 2999: Historia de la Florida. 9-Ms. 3048: Relaciones (dos) de la Expedición a la Florida de Juan de Oñate. 10-Ms. 3165: Viajes del P. Kino y otros jesuitas por California y América del Norte. 11-Ms. 3967: "Breve descripción de las Californias, hasta el presente año de 1764." 12-Ms. 8553/2: Memorial del Capitán Nicolás de Cardona sobre la población de perlas de California (impreso). 13-Ms. 4494: "Apuntamiento de la expedición de D. José de Galvez a la peninsula de California, Provincia de Sonora y Nueva Vizcaya." 14-Ms. 4541: "Derrotero y navegación desde la barra de Sanlucar hasta San Juan de Ulúa, en la Nueva España, 1578. Contiene una relación de la costa de Florida (fol. 86-89)" 15-Ms. 8553/1: Memorial de Pedro Portes Casanate (impreso) sobre la oferta que hizo al Marqués de Cadereyta para el viaje a California (h. 118-122).Y Memorial del Capitán Nicolás de Cardona sobre la población de perlas de California (impreso) (h. 123-131) 16-Ms. 8734: "Extracto del Código negro de Francia para el gobierno..., disciplina y comercio de los negros esclavos de la provincia de Luisiana, mandado observar por R. D., marzo de 1724." 17-Ms. 10952: Declaración del Congreso Americano en la Junta de 4 de julio 1776. 18-Ms. 12012: "Inventario de papeles, libros y otros efectos de las misiones de California y sus haciendas (de los jesuitas), entregados a la Dirección General de Bienes ocupados a los jesuitas expulsos, en 3 febr. 1773." 19-Ms. 12779: "Establecimiento de la República de los Estados Unidos de América Septentrional, precediendo una relación de la Florida." 20-Ms. 12966/33: "Memoria secreta presentada al Conde de Aranda sobre la independencia de las colonia inglesas, después de haber firmado el Tratado de París de 1783." 21-Ms. 17616: Papeles referentes a Louisiana. 22-Ms. 17617: Papeles referentes a Louisiana. 23-Ms. 17792: Memoire hisitorique et politique sur la Louisiana. 24-Ms. 18577/20: "Cartas contra el gobierno del obispo de Nueva Orleans, julio y octubre 1797." 25-Ms. 18577/26: "Relación en forma de diario, probablemente por un testigo presencial, sobre la toma de Louisiana por D. Alejandro O´Reilly, en nombre de Carlos III." 26-Ms. 18579/11: Dictamen sobre la pretensión de los angloamericanos respecto a la navegación del Misisipi. 27-Ms. 18579/12: Carta del Gobernador de Movila sobre el ataque de los ingleses en 1781. 28-Ms. 18636/28: "Comunicación a D. Miguel de Lardizábal y Uribe, con los puntos que sen han de tener presentes referentes a la provincia de Texas." 29-Ms. 18692/75: "Real Cédula ordenando reponer an las Cajas Reales de Quito 23.000 pesos pertenencientes a una misión de jesuitas, mandada fundar en California por la Duquesa de Bejar." 30-Ms. 18745/29: "Carta a D. José Antonio de Armona sobre las misiones capuchinas en Nueva Orleans, y la impresión que produjeron en los misioneros las costumbres de sus habitantes." 31-Ms. 18758/14: Relación sumaria del viaje a las Californias del Capitán Francisco de Lucenilla...1668. 32-Ms. 18761/8: Carta a D. Bernardo Gálvez sobre el ataque de los ingleses contra el destacamento de aquella aldea el 7 de enero 1781. 33-Ms. 19265: Memoria histórica y política sobre la Luisiana. 34-Ms. 19266: Papeles referentes a California. 35-Ms. 19697/25: Comunicación dando cuenta de la avacuación y cesión de esta provincia al Comisario de Estados Unidos. 36-Ms. 19697/38: "Dubios del Gobernador de La Habana, Marqués de la Torre, sobre las medidas a tomar en las islas de Barlovento y Louisiana en los casos de anajenación de esclavos." 37-Ms. 19710/20: "Carta patente, concediendo a Mr. Crozart el privilegio de comerciar en exclusivo, durante 15 años, con Louisiana. (traducción española)." 38-Ms. 21420/9: Convenio entre España y los Estados Unidos de América. 39-Vit. 26-8: "Pintura del Gobernador, alcaldes y regidores de México." |
Derechos de Autor y Restricciones
La Biblioteca ofrece fácil acceso a las colecciones digitales para contribuir a la educación y erudición del público en general. La Biblioteca no es consciente de ninguna protección a Derechos de Autor en estos materiales, tanto bajo leyes de los EE.UU. (ver Title 17, U.S.C.) como de países vecinos u otras naciones. Más información sobre Derechos de Autor en los EE.UU. es provista por la Copyright Office ( Oficina de Derechos de Autor). Sin embargo, la reproducción de algunos de los materiales puede encontrarse restringida bajo los términos de acuerdos preexistentes de obsequio y de compra, restricciones de donaciones, privacy and publicity rights (derecho a la privacidad y derecho a la publicidad), o de patentes y marcas registradas. Transmisión o reproducción de cualquier material protegido bajo Leyes de Derechos de Autor más allá del uso considerado razonable, requiere la autorización de los dueños de los Derechos de Autor. Está en la misma naturaleza de las colecciones archivísticas históricas el que en ocasiones se haga muy difícil o imposible determinar la propiedad de los Derechos de Autor o restricciones de otra índole. En la medida de lo posible, la Biblioteca provee información sobre dueños de los Derechos de Autor y otras restricciones en fichas bibliográficas, ayudas de búsqueda, leyendas de ilustraciones de programas especiales, y otros textos que acompañan las colecciones. La Biblioteca provee dicha información como un servicio para ayudar a los usuarios a determinar el uso apropiado de los materiales; pero ésta determinación es, en última instancia, responsabilidad del usuario. Siendo la Biblioteca una institución sostenida con fondos públicos, ésta no es propietaria de los Derechos de Autor de los materiales en sus colecciones. Por lo tanto, no cobra tarifas por el uso de dichos materiales y no puede autorizar o negar permiso para publicar o distribuir materiales que se encuentren en sus fondos. La Biblioteca del Congreso recibirá con beneplácito cualquier reclamo de dueños de Derechos de Autor que no hayan sido debidamente identificados para que dicha información pueda ser incluida en el futuro. Los siguientes 39 manuscritos han sido incluidos en esta Colección por cortesía de la Biblioteca Nacional de España: 1-Ms. 2336: "Relación de servicios del Almirante D. Pedro Porter Casanate, que preparó tres expediciones a California (impreso), y otros papeles relacionados con él." 2-Ms. 2375: "Relación de la expedición al Golfo de California del Almirante Porter Casanate, año de 1643." 3-Ms. 2376: "Relación de sucesos del Almirante Porter Casanate, desde que salió de España en 1643 al descubrimiento del golfo de California, hasta fin de 1644." 4-Ms. 2468: "Nicolás de Cardona: Descripciones geográficas e hidrográficas..., en especial del descubrimiento de la California." 5-Ms. 2550: "Noticia de la California, Sonora... Nuevo México, en cuyos territorios se han de fundar las custodias de los misioneros de propaganda Fide de los franciscanos. Y Fr. Antonio Reyes (OFM): Examen de la Historia de América escrita por Guillermo Robertson, rector de la Universidad de Edimburgo, traducida del inglés por D. Ramón de Guevara." 6-Ms. 2752: "Matias de la Mota Padilla: Conquista del Reino de Nueva Galicia en la América Septrentrional..., Texas, Sonora, Sinaloa, con noticias de California." 7-Ms. 2937: Ensayo cronológico para la historia de la Florida. 8-Ms. 2999: Historia de la Florida. 9-Ms. 3048: Relaciones (dos) de la Expedición a la Florida de Juan de Oñate. 10-Ms. 3165: Viajes del P. Kino y otros jesuitas por California y América del Norte. 11-Ms. 3967: "Breve descripción de las Californias, hasta el presente año de 1764." 12-Ms. 8553/2: Memorial del Capitán Nicolás de Cardona sobre la población de perlas de California (impreso). 13-Ms. 4494: "Apuntamiento de la expedición de D. José de Galvez a la peninsula de California, Provincia de Sonora y Nueva Vizcaya." 14-Ms. 4541: "Derrotero y navegación desde la barra de Sanlucar hasta San Juan de Ulúa, en la Nueva España, 1578. Contiene una relación de la costa de Florida (fol. 86-89)" 15-Ms. 8553/1: Memorial de Pedro Portes Casanate (impreso) sobre la oferta que hizo al Marqués de Cadereyta para el viaje a California (h. 118-122).Y Memorial del Capitán Nicolás de Cardona sobre la población de perlas de California (impreso) (h. 123-131) 16-Ms. 8734: "Extracto del Código negro de Francia para el gobierno..., disciplina y comercio de los negros esclavos de la provincia de Luisiana, mandado observar por R. D., marzo de 1724." 17-Ms. 10952: Declaración del Congreso Americano en la Junta de 4 de julio 1776. 18-Ms. 12012: "Inventario de papeles, libros y otros efectos de las misiones de California y sus haciendas (de los jesuitas), entregados a la Dirección General de Bienes ocupados a los jesuitas expulsos, en 3 febr. 1773." 19-Ms. 12779: "Establecimiento de la República de los Estados Unidos de América Septentrional, precediendo una relación de la Florida." 20-Ms. 12966/33: "Memoria secreta presentada al Conde de Aranda sobre la independencia de las colonia inglesas, después de haber firmado el Tratado de París de 1783." 21-Ms. 17616: Papeles referentes a Louisiana. 22-Ms. 17617: Papeles referentes a Louisiana. 23-Ms. 17792: Memoire hisitorique et politique sur la Louisiana. 24-Ms. 18577/20: "Cartas contra el gobierno del obispo de Nueva Orleans, julio y octubre 1797." 25-Ms. 18577/26: "Relación en forma de diario, probablemente por un testigo presencial, sobre la toma de Louisiana por D. Alejandro O´Reilly, en nombre de Carlos III." 26-Ms. 18579/11: Dictamen sobre la pretensión de los angloamericanos respecto a la navegación del Misisipi. 27-Ms. 18579/12: Carta del Gobernador de Movila sobre el ataque de los ingleses en 1781. 28-Ms. 18636/28: "Comunicación a D. Miguel de Lardizábal y Uribe, con los puntos que sen han de tener presentes referentes a la provincia de Texas." 29-Ms. 18692/75: "Real Cédula ordenando reponer an las Cajas Reales de Quito 23.000 pesos pertenencientes a una misión de jesuitas, mandada fundar en California por la Duquesa de Bejar." 30-Ms. 18745/29: "Carta a D. José Antonio de Armona sobre las misiones capuchinas en Nueva Orleans, y la impresión que produjeron en los misioneros las costumbres de sus habitantes." 31-Ms. 18758/14: Relación sumaria del viaje a las Californias del Capitán Francisco de Lucenilla...1668. 32-Ms. 18761/8: Carta a D. Bernardo Gálvez sobre el ataque de los ingleses contra el destacamento de aquella aldea el 7 de enero 1781. 33-Ms. 19265: Memoria histórica y política sobre la Luisiana. 34-Ms. 19266: Papeles referentes a California. 35-Ms. 19697/25: Comunicación dando cuenta de la avacuación y cesión de esta provincia al Comisario de Estados Unidos. 36-Ms. 19697/38: "Dubios del Gobernador de La Habana, Marqués de la Torre, sobre las medidas a tomar en las islas de Barlovento y Louisiana en los casos de anajenación de esclavos." 37-Ms. 19710/20: "Carta patente, concediendo a Mr. Crozart el privilegio de comerciar en exclusivo, durante 15 años, con Louisiana. (traducción española)." 38-Ms. 21420/9: Convenio entre España y los Estados Unidos de América. 39-Vit. 26-8: "Pintura del Gobernador, alcaldes y regidores de México." |
[English] | [Español] | |||||||||||
Availability of Reproductions
The Library of Congress (www.loc.gov)
National Library of Spain (www.bne.es)
Mailing Address: National Library of Spain E-mail: directora.general@bne.es Web site: http://www.bne.es |
Disponibilidad de reproducciones
La Biblioteca del Congreso (www.loc.gov)
La Biblioteca Nacional de España (www.bne.es)
Dirección postal: Biblioteca Nacional de España Teléfono: (34) 91 580 78 00 E-mail: directora.general@bne.es Web site: http://www.bne.es |
[English] | [Español] | |||||||||||
For Further Information
The Library of Congress (www.loc.gov) National Library of Spain (www.bne.es) |
Para obtener más información
Biblioteca del Congreso (www.loc.gov) Biblioteca Nacional de España (www.bne.es) |